top of page

Carolina Hidalgo Salas, artista visual 

Carolina Hidalgo Salas es Licenciada en Artes Visuales y Docente egresada de la Universidad Finis Terrae en Santiago. Se dedica, paralelo a su creación artística, hasta el año 2011, a labores docentes en colegios y casas de estudios universitarias a dictar clases sobre Artes Visuales, Dibujo y Composición. Actualmente reside en el sur de Chile en la Araucanía Andina.

 

Ella nos cuenta:

 

“Mi traslado desde Santiago a Cunco es el inicio de una búsqueda profunda del bienestar y calidad de vida, fuera de la urbe. Este habitar en la vida rural, el silencio, la naturaleza circundante y desafiante con el frío, el intenso puelche y las lluvias; junto con los bellos amaneceres y atardeceres y el canto de las aves endémicas, crean un ambiente reflexivo, susurrante y a la vez que interpela mi quehacer artístico.  Cuestiona el sentido de los días. El sentido de la creación. Una vez alguien me dijo: “Los chilenos tenemos un vacío en el corazón. No encontramos cómo llenarlo, hagamos lo que hagamos. Ese vacío es la falta de raíz. Cuando la encuentres, sentirás que ese vacío nunca más estará en tí”. 

El transitar en la Araucanía y poder interactuar con el paisaje, las fuerzas naturales y la cultura mapuche, convocan a mi obra a contar sobre este aprendizaje. Lo importante que es comprender la Tierra donde estamos habitando, sus ciclos, sus historias, su forma de mostrarnos cómo nos cuida. Todas estas lecciones las he ido aprendiendo junto con conocer la forma de ver el mundo del pueblo Mapuche. 

Sabemos que como país tenemos una deuda con nuestros pueblos originarios, no tan sólo por gestiones políticas, sino también como sociedad que excluye a los que son diferentes. En todos los ámbitos, para incluirnos todos y todas, es necesaria la humildad para escuchar al otro. Buscar comprender el sentido de su vida. Cuando se trata de aproximarse a la cultura Mapuche, en mi caso, ha sido en torno a la paciencia, el respeto y la atención humilde al escuchar lo que me han ido compartiendo. Mi propósito: dar a conocer a través de mi obra, estos relatos que dejan entrever cómo es la cosmovisión Mapuche. En el ámbito personal, sigo encontrando el sentido de habitar este territorio, y desde el contacto con amigas y amigos mapuche y campesinos, ya ese vacío del que les hablé, va siendo cada vez más pequeño. ”

 

    Ha expuesto sus obras en Chile y el extranjero, compartiendo con la audiencia en conversatorios y exposiciones, con el fin conocer y reflexionar sobre la forma de ver el mundo desde una mirada patrimonial y cultural a través de sus dibujos y pinturas.

 

    En Abril del 2022, da a conocer sus obras junto a un conversatorio multicultural en su comuna de residencia, Cunco. En mayo del mismo año, en el marco de la exposición colectiva “Bajo el Volcán”, expone sus obras y relatos en Barcelona. En el mes de Abril del pasado 2023, presenta la exposición individual “Desde el Relato Oral a la Imagen” en la ciudad de Valdivia en la Casa Prochelle. En Abril del 2024, presenta la muestra "Presencias en la Araucanía" en la Galería de Arte Anibal Pinto en la ciudad de Temuco y en Mayo, la misma muestra se expone en el Museo Antropológico de Cunco. 

 

Hasta la actualidad, Carolina Hidalgo sigue recopilando relatos orales entre las comunidades mapuche y campesinas de la Araucanía Andina, haciendo visible el aspecto intangible de la cultura ancestral aún vigente y latente en el sur de Chile. 

IMG_3512.jpeg

Reconocimientos: 

 

2023    Primer Lugar Concurso de Dibujo, Departamento de Turismo y Cultura, Municipalidad de Cunco.

 

2023    Seleccionada Concurso Regional “Araucanía de Cordillera a Mar”, Departamento de Turismo y Cultura de Temuco.

 

2022    Sello Ruka Trawün, Balloon Latam, Cultores del Cordón Allipén 2022, Cunco, Región de la Araucanía.

 

2021    Seleccionada Concurso Nacional de Pintura "Pintando Valdivia y su Río", Valdivia, Región de Los Ríos.

 

2016    Primer Lugar Concurso Regional de Pintura de la Ilustre Municipalidad de Isla de Maipo, Región Metropolitana.

 

2015    Segundo Lugar Concurso Nacional de Pintura “Pto  Montt junto al Mar”, Cámara de Comercio, Pto Montt, Región de Los Lagos.

 

2014    Seleccionada Concurso Nacional de Pintura "Pintando Valdivia y su Río", Valdivia, Región de Los Ríos.

 

2013    Mención honrosa Concurso Regional “Araucanía de cordillera a mar”, Temuco, Región de la Araucanía.

 

2013    Mención honrosa Concurso Nacional “Pintando Valdivia y su río”, Valdivia, Región de Los Ríos.

 

2012    Tercer lugar Concurso de Pintura Regional “Araucanía de cordillera a mar”, Temuco, Región de la Araucanía.

 

2010    Seleccionada Concurso Nacional de Pintura "Pintando Valdivia y su Río", Valdivia, Región de Los Ríos.

 

2007    Seleccionada Concurso Nacional "Pintando la Unión", La Unión, Región de los Ríos.

 

2006   Seleccionada Concurso de Pintura y Poesía de Arte Joven, Universidad de Valparaíso, Sala El Farol, Región de Valparaíso.

 

2006    Seleccionada Concurso “Imagina Brasil”, Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Santiago, Región Metropolitana.

bottom of page